San Lorenzo dE el Escorial 2023
#LORENZADA23
Lema: LlEVAMOS SU ALEGRÍA
sábado 22 de ABRIL DE 2023
¿QUÉ ES?
La Lorenzada es una peregrinación de adolescentes (12-16 años) a la Ermita de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial. Una experiencia para los más jóvenes con objeto de afianzar su experiencia de Dios de la mano de la Virgen y animarles a responder como Ella a la vocación que Dios les propone a cada uno.
LEMA
¡Llevamos Su alegría!
DESTINATARIOS:
Adolescentes de la ESO: como de 12 a 16
FECHAS:
22 de abril de 2023
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 19 de abril de 2023
PRECIO
El coste del evento es:
- 19€ si necesitaréis el bus
- 8€ si llegáis y volvéis por vuestra cuenta
Hay que realizar el pago antes del viernes 21 de abril por la tarde.
Ingreso bancario en la cuenta de Banco Santander ES90 0049 3760 5127 1407 7779, indicando en concepto: "LORENZADA 23", nombre del grupo, nº de participantes
HORARIO PROVISIONAL
Sábado 22
8.30 Bendición del peregrino en San Juan de la Cruz
9.00 Salida en buses hacia Galapagar
10.00 Empezar a caminar desde Galapagar hasta El Escorial
14.00 Comida en la lonja
15.30 Final del juego empezado durante la marcha
16.00 Romería
17.00 Eucaristía
18.00 Festival
19.30 Salida hacia San Juan de la Cruz
LUGAR DE INICIO Y FINAL DE LA PEREGRINACIÓN PARA LOS QUE NO VAN EN AUTOBÚS CON NOSOTROS
Inicio: en Galapagar a las 9.45h. En la Ermita del Cerrillo https://maps.app.goo.gl/P9dSsaXC3xLNXyKV9
Final: Terminaremos hacia las 19.30h en la Ermita de la Virgen de Gracia. https://goo.gl/maps/KgzZZqn3T9BdpPTF8
INFORMACIÓN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
HISTORIA DE LA VIRGEN DE GRACIA

Patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial
Unos pastores hallaron la imagen de la Virgen en el bosque de la Herrería, donde posteriormente se construyó una ermita para albergarla. Los restos de esta ermita aún pueden localizarse en la actual Finca de los Ermitaños.
Es conocido que los habitantes de la comarca, desde el siglo XVI, celebraban en esta Ermita la fiesta de la Virgen de Gracia, el segundo domingo de septiembre, con una Romería de acción de gracias.
La imagen primitiva de la Virgen de Gracia fue quemada el año 1936, pero en el año 1941 se encargó a Mariano Benlliure una nueva talla que es la que actualmente se venera en el Santuario.
El año 1945 un entusiasta grupo de vecinos y veraneantes de la localidad reconstruyeron la Ermita, a escasos metros de donde estaba la primitiva, y recuperaron la tradición de la Romería, que se mantiene hasta la actualidad.
El segundo domingo de septiembre, la imagen es trasladada a su ermita en el Bosque de la Herrería, regresando por la noche a su Santuario.
La Virgen de Gracia fue proclamada Patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el 30 de agosto de 1946, siendo renovada esta proclamación en el año 1995, con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la Romería.
HERMANDAD DE ROMEROS DE LA VIRGEN DE GRACIA:

La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia colabora activamente todos los años en la organización de la peregrinación, permitiendo que podamos acercarnos a María desde el carisma que el Espíritu Santo suscita en sus miembros. Agradecemos su colaboración y os dejamos su página web para poder profundizar en la devoción a la Virgen de Gracia: www.romerosnsgracia.es.
PROPUESTA DE PREPARACIÓN
Os invitamos a que antes de iniciar esta peregrinación reflexionéis sobre aquello que os gustaría poner a los pies de la Virgen, una necesidad concreta, unos exámenes complicados, enfermedad en la familia.... Allí vuestra Madre, intercederá por vosotros, para que, si es voluntad de Dios, se os conceda la gracia.